Desde 389,00€
Curación mínima: 36 meses
Nuestro Jamón de Bellota 100% Ibérico Dehesa de Extremadura es la máxima expresión de los sabores y aromas de la dehesa extremeña, el mejor Jamón de Extremadura.
Llevan el precinto negro que establece la Norma de calidad del cerdo ibérico, y que determina que son Jamones de bellota 100% Ibéricos, y además el precinto de calidad de la D.O. Extremadura.
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura es reconocida en el sector por su riguroso control, desde el marcado de los animales en la Dehesa, hasta el marcado de las piezas en su momento óptimo de curación, es la Denominación de Origen más estricta de España, sin lugar a dudas.
Estas piezas proceden de cerdos ibéricos cuidadosamente seleccionados y alimentados, durante la montanera, exclusivamente a base de bellotas y pastos naturales de la dehesa, y la Denominación de Origen controla que los animales no reciban otra alimentación durante este periodo.
La fase de engorde tradicional, en la Dehesa Extremeña, a base de aprovechar los recursos naturales de la dehesa (bellotas, hierba), le aportan una grasa monoinsaturada y rica en antioxidantes, como resultado conseguimos una materia prima idónea para elaborar productos curados de larga maduración.
La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura controla la raza de los animales, la edad y el peso a la entrada así como la alimentación durante toda la montanera.
Si en algún momento alguno de los animales no cumple los requisitos exigidos por el consejo Regulador, se descalifica y se le retira el crotal de la D.O.
Uno de los requisitos exigidos es disponer de entre 3 y 6 hectáreas de dehesa arbolada por animal para alcanzar la calidad requerida por esta denominación de origen protegida.
Como consecuencia, y debido a este nivel de exigencia, el Jamón de Bellota 100% Ibérico Dehesa de Extremadura es un producto único y limitado; además depende de la climatología y la producción anual del ecosistema natural del que procede: La Dehesa de Extremadura.
Elaboramos nuestro Jamón de Bellota 100% Ibérico Dehesa de Extremadura de forma natural y artesanal, sin prisas, respetando los tiempos de maduración hasta el final, ya que es al final del proceso, donde se dan las condiciones de sequedad y aumento de temperatura que favorecen la percepción del aroma característico de este producto.
Su forma exterior es estilizada y perfilada mediante el llamado corte serrano en ‘V’. Presenta un color característico del rosa al rojo púrpura y con infiltraciones de grasa en la masa muscular.
Para verificar la calidad en el momento en que el jamón sale al mercado, nuestro maestro jamonero se sirve del tacto (presiona suavemente la grasa de cobertura para apreciar su consistencia) y del sentido del olfato (introduce un hueso afilado, la “cala”, con el fin de apreciar el olor retenido en la punta).
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura realiza rigurosos controles de calidad a todos los productos que ampara, por algo es considerada la Denominación de Origen mas exigente de España.
Los inspectores de la D.O.P. Dehesa de Extremadura marcan las piezas con su vitola cuando cumplen con la curación exigida y con los requisitos que establece la Denominación de Origen, es en este momento cuando las piezas salen a la venta. Es importante destacar que el consejo regulador audita el 100% de las piezas en el momento de la colocación de esta vitola.
La unión Europea reconoció en 1996 a Dehesa de Extremadura como Denominación de Origen Protegida (DOP) avalando de este forma el prestigio y la calidad de los jamones y paletas ibéricas.
El exhaustivo sistema de control de esta Denominación de Origen, unido a la necesidad de grandes extensiones de dehesas y de largos tiempos de curación, hace que cada año Dehesa de Extremadura certifique un número muy limitado de piezas.
Extremadura, con cerca de un millón de hectáreas de dehesa constituye un paraíso ecológico, un ecosistema único en el mundo para poder producir el mejor jamón ibérico del mundo.
Cada pieza va enfundada en tela y en caja individual, perfecto para regalar.
Producto exento de Gluten y Lactosa.
Si prefiere su jamón loncheado debe conservarlo en el frigorífico, sin embargo se recomienda consumir a temperatura ambiente (20-24ºC), por lo que se debe sacar el loncheado del frigorifico unas horas antes de su consumo para disfrutar al máximo de su sabor.
Si quieres conocer las diferentes denominaciones de origen del Jamón Ibérico puedes leerlo aquí.
Peso | N/D |
---|
Debes acceder para publicar una valoración.
¡Gastos de envío gratis para envíos de más de 4 kilos! *En toda España excepto Canarias, Ceuta y Melilla Descartar
ANTONIO CARRASCO –
Jamón espectacular nada q envidiar a los 5J .. Joselito…etc
Destaca el regusto dulzón a bellota que demuestra la alimentación del animal
Me ha encantado así q habéis ganado un nuevo cliente
Vicente Peña Alvarez –
Fco. Javier Alonso Nevado (Opinión Google) –
Somos de Sevilla. Encontre este jamon en el restaurante La Fabrica de Llerena en un viaje en moto a Extremadura. Le pedi al camarero la marca y me dio la etiqueta. A partir de ahi, pedi por internet el jamón 100% iberico, y estaba espectacular. En estas navidades, fui expresamente al matadero, en vez de pedirlo por internet, y echar el dia en Zafra. Compramos 2 jamones de bellota 50%, uno de ellos para mi hermano, y han salido espectaculares. Aparte, compramos lomo al 100% y al 50%, morcon, chorizo y salchichon. El lomo al 100% ibérico esta igual de bueno que el jamon. Como es logico, el jamon no llego a navidades, asi que fuimos otra vez, pero a la tienda a comprar otro jamon al 50% y varios lomos al 100% y morcon. Lo recomiendo porque no te va a defraudar, ni el jamon, ni el lomo, ni la atención al cliente. Puede que pienses que es un poco caro, pero cuando cortes la primera loncha, veras que ha merecido la pena, y que volveras a repetir, como yo, aunque dejando pasar algo de tiempo, jajaja
ANTONIO TEIJEIRO FREIRE –
GRAN CALIDAD Y ESMERO EN ESMERO.
D’encinares –
Los Reyes de España degustaron el “Jamón Ibérico de Bellota Denominación de Origen Dehesa de Extremadura” , elaborado por nuestra empresa, Ver aquí el reportaje
MIGUEL DEVIS TAMARIT –
JORGE GARCES CAMPO –
Carlos Peña –
Anónimo –
Seria interessante conocer la data de inicio del proceso de elaboration del Jamón
D’encinares –
Gracias por su valoración.
Respondiendo a su pregunta nuestros Jamones de Bellota 100% Ibéricos D.O.P. Dehesa de Extremadura tienen al menos 3 años de curación, algunas piezas, en función de su peso, llegan a los 4 años de curación.
Lucas A. –
Muy contento la verdad
José Félix R. –
Fenomenal
Todo perfecto
Simón Fernández González –
Antonio Mateos Ramirez –
Tengo que recomendarlo, un jamón extremeño de lujo.
Juan Emilio S. –
De sabor muy bien. La contramaza bien de curación.
La maza cuanto más cerca de la pezuña, pero cuanto más cerca de la punta más «carnoso». La punta tiene demasiada grasa. He tenido que desperdiciar en exceso. Entiendo que a veces pasa.
Espero les sea de utilidad.
Comunicación PSC Vallirana –
👍
Jose Mesas –
Jamón ibérico espectacular
Toñi Velo –
.
Elena Alvaro –
Calidad excelente de los productos, servicio inmejorable y totalmente recomendable